
Alrededor de 80 personas participaron el pasado 5 de octubre en el primer Día de la Familia Amigoniana celebrado en Navarra, región donde la presencia amigoniana se remonta a hace más de cien años, con la fundación en septiembre de 2023 del reformatorio de Nuestra Señora del Camino, ubicado en Huarte y más conocido como Olaz Chipi.
El acto tuvo lugar en el colegio Luis Amigó de Mutilva, donde sus religiosos acogieron a las comunidades de hermanas terciarias capuchinas de Burlada y de Zizur Mayor, a la Asociación Amigoniana, a jóvenes de Juvam y al grupo de Zagales de Amigó, así como a otros miembros de la comunidad educativa del colegio como profesores, familias y amigos.

El día comenzó con un tiempo para la bienvenida y el encuentro, para continuar después con una eucaristía de acción de gracias, amenizada por los zagales del colegio que estaban de convivencia en el centro desde el día anterior con motivo del inicio de curso.
En su homilía, el padre José Ángel Lostado asemejó a la familia amigoniana con un gran árbol, cuyas ramas simbolizaban a los distintos grupos de la familia amigoniana, unidas todas ellas por un tronco común, el del carisma amigoniano legado por nuestro padre fundador.

La jornada terminó en el comedor del colegio, donde todos los participantes compartieron una comida fraterna, en cuyo menú destacó la paella valenciana preparada por el director del centro, fray José Manuel Durá. La larga sobremesa fue el punto final a un día de encuentro, de convivencia y de fraternidad amigoniana.