Semana Vocacional en los Colegios Amigó

Los colegios P. Luis Amigó de Pamplona, Santa Rita de Madrid y Escuelas Profesionales Luis Amigó de Godella (Valencia) han celebrado en las últimas semanas una nueva edición de la Semana Vocacional, una experiencia inspiradora en la que el alumnado de los centros tiene la oportunidad de escuchar los testimonios de personas con vocaciones muy diversas y con experiencias de vida y de compromiso con los demás.

En el Colegio P. Luis Amigó han tenido invitados de muy diversa índole, como José Vives, cantautor y compositor de canciones con un fuerte mensaje social y pastoral; Amaia, cooperante de la ONG Onav, vinculada a Escuelas Solidarias; Pablo Sánchez, ingeniero y fundador de la ONG Medicina Abierta; Manu, seminarista en su último año de formación; Jon Díaz, seminarista y antiguo alumno del Colegio; Beatriz Cano, voluntaria en Ucrania y en Valencia tras el paso de la DANA; Puerto García, madre de Beatriz Zudaire, atleta paralímpica; Tere, responsable, y Merche voluntaria, del Banco de Alimentos de Mutilva; Luna Aldaba, antigua alumna y voluntaria en Zagales; Izaskun, enfermera que ha sido voluntaria en distintas misiones; y María de Orella, que habló como madre sobre su vocación en la familia.

En EPLA y en el Colegio Santa Rita la Semana Vocacional ha tenido un protagonista muy especial: el P. Joël Bokossa, religioso de nuestra comunidad Mártires Amigonianos de Benín. Él ha sido el encargado de hablar de su vocación y de su apostolado en el Centro Escolar Luis Amigó de Abomey-Calavi, uno de los dos proyectos beneficiarios de la Campaña de Solidaridad de este curso, junto al dispensario de las Hermanas Terciarias Capuchinas en Gló-Djigbé.

En Santa Rita, además, contaron con el testimonio de Suaad Manakli Fernández, profesora del centro, que visitó el Centro Escolar Luis Amigó en noviembre de 2024, junto a Pepa Chust, del Colegio Monte Sion, y José Mª Izquierdo, del Colegio Nuestra Señora de los Dolores, y que ha podido contar de primera mano a los alumnos de su colegio cual es la realidad de los niños y niñas de Benín.

Además, a lo largo de esos días, varias personas pasaron por el centro, que bajo el lema “Llamados a servir”, dieron su testimonio de vida, vocación y fe. Su historia ha tenido un mensaje (o más de uno) que ha servido de inspiración y motivación al alumnado a la hora de plantearse sus metas, sus caminos y qué escoger como importante en sus vidas para saber dejar huella en los demás.

Compartir