
Durante todo el mes de febrero, los siete Colegios Amigó, junto a las parroquias Monte Sión y Nuestra Madre del Dolor, han acogido la visita del P. Joël BOKOSSA, religioso de nuestra comunidad Mártires Amigonianos de Calavi (Benín) y director de la Escuela Católica Luis Amigó, el primer colegio amigoniano en África.
Con toda su alegría, y su ritmo, el P. Joël ha transmitido a toda la Familia Amigoniana de España el trabajo tan necesario que, desde la Campaña de Solidaridad de este curso, se apoya en su país natal, Benín: “Cada experiencia es para aprender más, pues la felicidad es un don de Dios que tiene sentido cuando se expresa, se comparte y se transmite a los demás. Así que, presentando el colegio, he transmitido también alegría y descubrimiento a todas las comunidades escolares y parroquiales por las que he pasado”.

Tras este mes por España, el P. Joël solo puede dar gracias: “A todos los hermanos de la Provincia, a los directores/as, profesores/as y alumnos/as, y a los párrocos y los feligreses/as por permitirme hablarles de la realidad de nuestra pequeña escuela en Benín y por el recibimiento tan acogedor que me han dado”.
“La formación de una persona como ser íntegro (libre, autónomo, feliz, lleno de bondad) pasa por la educación. Con toda la ilusión que tenemos con los alumnos de la Escuela Católica Luis Amigó, estoy convencido de que en un futuro muy próximo van a poder ser libres, autónomos, feliz, y llenos de bondad”, concluye.

Además de con el P. Joël, la visita testimonial de esta Campaña de Solidaridad ha contado con tres participantes de excepción: Suaad Manakli (del Colegio Santa Rita de Madrid), Pepa Chust (del Colegio Monte Sión de Torrent) y José María Izquierdo (del Colegio Nuestra Señora de los Dolores de Hellín) que ya conocieron de primera mano, en noviembre del año pasado, el gran trabajo que se lleva a cabo en la Escuela Católica Luis Amigó.