Los jóvenes amigonianos, en el corazón del Jubileo

Un amplio grupo de jóvenes amigonianos de España, Colombia y México ha participado con gran entusiasmo en el Jubileo de los Jóvenes 2025, que ha reunido en Roma a miles de jóvenes de todo el mundo. Acompañados por los religiosos Fr. Pablo Blasco, Fr. Jorge Cervera, Fr. David Fuentes y Fr. Rafael García, estos jóvenes han vivido una experiencia intensa de fe, comunión y misión el corazón de la Iglesia.

El viernes 1 de agosto participaron en el encuentro que el cardenal Mons. José Cobo, arzobispo de Madrid, tuvo con los jóvenes en la Basílica de San Pablo Extramuros, reflexionando sobre una pregunta fundamental del Evangelio: “¿Me amas?” Después, se unieron a la celebración penitencial en el Circo Máximo, un lugar lleno de simbolismo, y por la tarde, participaron junto a más de 23,000 jóvenes españoles en la Eucaristía en la Plaza de San Pedro, presidida por Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española.  

Durante la homilía, Mons. Argüello subrayó lo crucial que es vivir la fe como un “nosotros”, siempre abiertos a la fraternidad y al servicio, dejando atrás el individualismo y construyendo una comunidad sólida. Los jóvenes amigonianos acogieron con alegría este mensaje, renovando su compromiso de llevar esperanza allí donde estén presentes, como testigos del Evangelio y de una Iglesia viva y en salida.

Ya el sábado 2, los jóvenes amigonianos se unieron a más de un millón de jóvenes en Tor Vergata para vivir una jornada inolvidable en comunidad y encontrarse con el papa León XIV. La jornada estuvo llena de esfuerzo en el camino, momentos de espera, el encuentro con jóvenes de todo el mundo, música, alegría y un fuerte espíritu de fraternidad.

Al caer la noche, el Santo Padre compartió unas palabras profundas, invitando a todos a vivir una fe compartida: “Debemos ser una comunidad de creyentes que acompaña al hermano. Ama verdaderamente al amigo aquel que, en su amigo, ama a Dios.” Este mensaje resonó con fuerza entre los jóvenes amigonianos, reforzando su deseo de vivir el Evangelio a través de la fraternidad, el servicio y una amistad profunda en Dios.

La jornada continuó con la Eucaristía del domingo 3. En ella, León XIV los animó a “aspirar a cosas grandes” y les recordó que “otro mundo es posible”, mostrando su cercanía con los jóvenes de Gaza y Ucrania. Entre los concelebrantes se encontraban el P. Rafael García, religioso amigoniano, y el P. Jesús Duran, un sacerdote diocesano que colabora estrechamente con la comunidad amigoniana de Santa Rita en Madrid.

Para los jóvenes amigonianos, fue un día lleno de intensa espiritualidad, agradecimiento y un sentido de misión renovada. Tras la misa de clausura, el grupo emprendió el camino de regreso, recorriendo a pie la última etapa hasta Borgo Amigó, la casa que los ha acogido durante todos estos días. Allí, en un ambiente de recogimiento y fraternidad, celebraron una oración final y compartieron la cena de cierre del Jubileo, como broche de oro a esta intensa experiencia de fe y comunión, todo en un ambiente de fraternidad y alegría.

Después de esta intensa experiencia jubilar, los jóvenes continuaron el encuentro amigoniano con dos momentos clave. El lunes 4 participaron en un encuentro fraterno en Tívoli, rodeados de un gran ambiente de reflexión y comunidad. Y ya el martes 5, el grupo se dirigió a Asís, donde visitaron los lugares emblemáticos de la vida de San Francisco, cerrando esta peregrinación de fe con gratitud y profundidad y regresando a sus casas con el corazón lleno y una misión renovada: ser testigos de esperanza en un mundo que los necesita.

Compartir