La Universidad Católica Luis Amigó organiza el Congreso Internacional Pedagogías y Humanidades Críticas     

La Universidad Católica Luis Amigó de Colombia, a través de su Facultad de Educación y Humanidades, organiza el Congreso Internacional de Pedagogías y Humanidades Críticas, que tendrá lugar en su sede de Medellín del 25 al 27 de septiembre de 2025.

Será un encuentro interdisciplinario que fomentará un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de saberes entre investigadores, docentes, estudiantes y profesionales, en el marco del llamamiento del Papa Francisco de un Pacto Educativo Global, que promueva una educación centrada en la dignidad humana, la justicia compasiva y valores como la responsabilidad, solidaridad, sostenibilidad, fraternidad y paz.

El objetivo del Congreso es analizar críticamente las pedagogías y humanidades desde una perspectiva intercultural y transformadora, impulsando enfoques educativos innovadores que desarrollen subjetividades críticas, resignifiquen el conocimiento y contribuyan a la construcción de sociedades más justas e inclusivas. Este objetivo se desarrollará a través de tres ejes temáticos:

  • Eje 1. Subjetividades, educación crítica y humanidades: enfoques para la emancipación.
  • Eje 2. Interculturalidad y diversidad: diálogos pedagógico-humanísticos para el reconocimiento.
  • Eje 3. Educación y humanidades: horizontes de cambio para la transformación social.

Ya está abierto el plazo de inscripción al Congreso, que finalizará el día 18 de agosto. Toda la información al respecto, junto al programa pueden encontrarse en este enlace.

Compartir