
El Colegio P. Luis Amigó de Pamplona acogió el pasado sábado 12 de abril, coincidiendo además con el 136 aniversario de la Congregación, la IV edición de su Congreso de Jóvenes Investigadores. Un evento que se ha consolidado ya dentro del Bachillerato de Investigación y que pone en valor el trabajo, el compromiso y la curiosidad del alumnado del centro.
A lo largo de la jornada, el alumnado del Colegio, y de otros centros navarros como el IES Sancho III el Mayor de Tafalla, el Colegio Jesuitinas de Pamplona o la Ikastola Paz de Ziganda de Villava, presentó los proyectos de investigación que han comenzado a desarrollar durante este curso. Son trabajos que abarcan distintas áreas del conocimiento y suponen el primer paso hacia una experiencia académica más profunda y rigurosa.

Además de esta presentación de trabajo, el Congreso contó con dos ponencias de alto nivel que sirvieron de inspiración para todos los asistentes. La primera corrió a cargo del Dr. Rafael Aldave Arreguia, investigador de Terapia Génica Renal y desarrollo de AAVS Quiméricos en el Centro de Investigación de la Universidad de Navarra (CIMA). Mientras que la segunda fue impartida por David González, especialista en Microbiología y Parasitología en la Universidad de Navarra.
Con esta nueva edición, este Congreso se consolida como un escaparate del talento y la inquietud científico del alumnado navarro, a través de esta firme apuesta del Colegio P. Luis Amigo por una educación basada en la exploración, el pensamiento crítico y el aprendizaje activo.

Fuente y fotos: Colegio P. Luis Amigó