Celebremos juntos el Mes de la Amigonianidad 2024

Por Noelia García

Bajo el lema “Caminando juntos, viviendo el carisma franciscano-amigoniano”, del 15 de septiembre al 18 de octubre, la Congregación celebra, junto a las Hermanas Terciarias Capuchinas, una nueva edición del Mes de la Amigonianidad.

Esta edición, en la que se conmemora el 170 aniversario del nacimiento y el 90 aniversario del fallecimiento de nuestro P. Fundador, Fr. Luis Amigó, estará compuesta por un total de 11 actividades con celebraciones eucarísticas, litúrgicas, webinars y el Festival Artístico Amigoniano.

La celebración de la Virgen de los Dolores, patrona de la Congregación, el 15 de septiembre, dará inicio a este Mes de la Amigonianidad. El P. General, Fr. Frank Gerardo Pérez Alvarado, y la superiora general de las Hermanas, Hna. Blanca Nidia Bedoya Salazar, harán el saludo inicial y la invitación a participar para toda la Familia Amigoniana. La liturgia de celebración de esta festividad correrá a cargo de los religiosos y las hermanas de África.

El 18 de septiembre tendremos la celebración de los Mártires Amigonianos, ejemplo de vida y entrega para toda nuestra Familia Amigoniana y que fueron beatificados por el papa Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001. Los hermanos y hermanas de las comunidades de África serán los encargados de preparar esta liturgia.

El primero de los webinars programados llegará el sábado 21 de septiembre, a las 15h de Europa, y será retransmitido en vivo a través de YouTube y de las redes sociales de la Congregación. Nuestro P. Provincial, Fr. Jürgen Hoffend, junto a la Hna. Martha P. Ramírez Vergara, nos hablará de “Los rostros de nuestra misión”.

Una semana después, el sábado 28 de septiembre, también a las 15h, llega el segundo webinar, cuyo tema principal será “La figura histórica de fray Luis Amigó” y tendrá como invitados al P. Juan Antonio Vives Aguilella, historiador de la Congregación, y a la Hna. Amparo Alejos Morán. También ese día tendrá lugar la celebración litúrgica de las Mártires y Beatas Terciarias Capuchinas, preparadas desde las comunidades de Costa Rica.

El día 1 de octubre tendrá lugar la celebración del 90 aniversario del fallecimiento del P. Luis Amigó, a las 17.30 horas, en la Parroquia San Juan Apóstol y Evangelista de Massamagrell. Una celebración que estará presidida por el arzobispo de Valencia, Mons. D. Enrique Benavente, y que también será retransmitida online para la Familia Amigoniana repartida por todo el mundo.

La festividad de San Francisco de Asís, el día 4 de octubre, será la siguiente celebración, con una liturgia preparada por la comunidad amigoniana de Galatone (Italia). Un día más tarde tendrá lugar el último webinar, sobre la “Identidad amigoniana y Familia Amigoniana”, con la participación del religioso amigoniano Mons. Bartolomé Buigues, arzobispo de la Diócesis de Alajuela (Costa Rica), y la Hna. Cecilia Pasquini.

El Festival Artístico Amigoniano, que se puso en marcha el pasado mes de mayo y que ya se encuentra en su fase de preselección y envío de obras, celebrará su final el sábado 12 de octubre, a las 15h, y también con retransmisión en vivo.

El 17 de octubre conmemoramos el 170 aniversario del nacimiento del P. Luis Amigó y lo haremos con una Eucaristía celebrada en la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín (Colombia). Tendrá lugar a las 16h y será transmitida online. Un día después, celebración del bautismo de nuestro P. Fundador, pondremos punto y final a esta nueva edición del Mes de la Amigonianidad con la liturgia preparada por las comunidades de Costa Rica y el saludo y agradecimiento de los superiores generales de ambas congregaciones.

Retransmisión de las actividades por los perfiles de YouTube y Facebook de ambas congregaciones:

  • https://www.youtube.com/@amigoniano
  • https://www.youtube.com/@hterciariascapuchinas
  • https://www.facebook.com/hterciariascapuchinas
  • https://www.facebook.com/amigonianoscg
Compartir