P. José Mª González: Un dechado de bondad y serenidad

El pasado lunes 8 de septiembre fallecía, a los 89 años de edad, el P. José Mª González Pérez, miembro de nuestra comunidad del Seminario San José-EPLA de Godella (Valencia). Natural de Villavedón (Burgos), donde nació un 10 de marzo de 1936, con trece años ingresaba en el Seraficado San Antonio de Pamplona, donde hizo los dos primeros cursos de Latín y Humanidades. Estudios que continuaría después en el Seminario San José.

Allí emitió sus primeros votos el 14 de julio de 1954 y de allí partió al Colegio Nuestra Señora del Rosario -actual Colegio Nuestra Señora de los Dolores- de Hellín (Albacete), donde cursó los estudios filosóficos e hizo las prácticas pedagógicas.

En 1958 regresa al Seminario San Antonio de Padua para hacer su segundo año de prácticas y al año siguiente fue enviado a la Casa del Salvador de Amurrio (Álava) para hacer allí sus estudios teológicos. Allí emitió los votos perpetuos el 14 de julio de 1960 y en Bilbao fue ordenado sacerdote el 23 de junio de 1963.

Destinado de nuevo al Seminario San José, impartió allí clases de Literatura y de Historia. Como profesor seguiría también en el Colegio Nuestra Señora de Monte Sión de Torrent (Valencia) hasta que, un año después, fue destinado al Hogar Saltillo de Portugalete (Vizcaya) para suceder como director al P. Cándido Lizarraga. Desde allí fue a la Casa Tutelar del Buen Pastor de Zaragoza, nombrado superior y director, y allí comenzó sus estudios de Filología Francesa que luego continuaría a distancia.

En 1971 pasó al Colegio San José Artesano, donde ejerció de vicesuperior y en septiembre de 1973 era destinado al Colegio Fundación Caldeiro, para volver a impartir clases de, entre otras materias, Historia del Arte., y colaborar en la Parroquia Nuestra Madre del Dolor. 16 años permaneció allí hasta que pidió un año sabático para trasladarse a la Curia General en Roma y colaborar en las tareas de allí.

A su regreso, volvió a impartir clases en las Escuelas Profesionales Luis Amigó de Godella (Valencia) durante dos años y otros nueve años más en el Colegio Caldeiro. Fue 2001, cumplidos ya los 65 años, cuando fue destinado a la Residencia Amigó de Burgos. Allí permaneció tres años y allí regresó doce años después, tras colaborar como capellán en ese interludio en el Hogar Saltillo, en la Ciudad de los Muchachos Agarimo de Arteixo (La Coruña) y en el Centro Residencial Zabaloetxe de Loiu. Tras siete años en Burgos, en noviembre de 2023 era destinado a la comunidad del Seminario San José, donde ha fallecido.

“De su bondad y serenidad fuimos testigos y beneficiarios todos cuantos tuvimos la dicha de compartir con el un espacio más o menos largo de su vida. En primer -y privilegiado lugar- sus muchos hermanos de comunidad, y los alumnos que tuvo en sus dos épocas en Caldeiro como en sus dos años de estancia en EPLA-Seminario, que, pasados los años, lo recordaban con gran cariño y agradecimiento”, recoge el P. Juan Antonio Vives en su necrológico.

“Grandes aficiones y hobbies suyos fueron, en general, el arte y su historia, y, muy particularmente, la música. Su pasión por el arte y su historia -que se fue acrecentando y nutriendo de modo particular al compartir sus conocimientos con los numerosos alumnos que tuvo a lo largo de su vida como profesor de esta materia- la vivió y mostró especialmente durante su año de estancia en la Curia General de Roma”, concluye el P. Vives.

Compartir