
Por David Rivas
La Residencia de Atención General Luis Amigó de Villar del Arzobispo (Valencia), dedicada a la protección de niños, niñas y adolescentes, ha llevado a cabo una importante apuesta por la eficiencia energética con la instalación de placas solares para autoconsumo.
Esta actuación ha sido posible gracias al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), que, mediante su convocatoria de 27 de septiembre de 2021, convocó ayudas para la ejecución de programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable.
La instalación de las placas supone un importante avance en términos de sostenibilidad y eficiencia energética, y repercute directamente en la vida cotidiana y en el proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes que viven en la residencia.

Mediante esta actuación, hemos conseguido:
- Reducción de costes energéticos, lo que permite destinar más recursos económicos a programas educativos, de ocio y acompañamiento personal.
- Disminución de la huella de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y reforzando un modelo de funcionamiento sostenible.
- Estabilidad en el suministro energético, favoreciendo un entorno seguro y adecuado para la convivencia diaria.
- Valor pedagógico añadido, ya que los niños, niñas y adolescentes pueden observar de manera práctica cómo la energía solar impacta positivamente en su vida cotidiana, desarrollando conciencia ecológica y responsabilidad medioambiental.
- Mejora del confort en la residencia, gracias a un uso más eficiente de la energía en las distintas instalaciones, lo cual repercute directamente en el bienestar de los y las menores.
De esta forma, la instalación de placas solares incrementa la eficiencia en el funcionamiento de la residencia y refuerza nuestro compromiso con un modelo de atención responsable y consciente, en línea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Queremos agradecer también el apoyo recibido de la Unión Europea y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfica y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) , que sin duda contribuye al fortalecimiento de nuestra labor de protección y al bienestar de los niños, niñas y adolescentes que atendemos.




