Crónicas del XII Capítulo Provincial – 3 de julio

La mañana de esto séptimo día de Capítulo Provincial la hemos iniciado con el rezo de Laudes y la Eucaristía, presidida por fray Jens Anno Müller y con la homilía a cargo de fray Ange Loboué. Tras el trabajo personal de ayer y que fuimos plasmando como “modos” en una carpeta compartida, hemos dedicado toda la mañana al estudio de cada uno de los ámbitos que habíamos identificado:

  • Acompañamiento y Buen Trato.
  • Consagración y vida fraterna.
  • Pastoral.
  • Formación, identidad y carisma y liderazgo.
  • Misión Compartida, Familia Amigoniana, Familia Carismática Amigoniana y relación personas laicas y religiosos.
  • Obras: Colegios, Centros y Fundación Amigó.

El trabajo ha consistido en, a partir del texto base, propuesto por los integrantes de las diferentes comisiones de ayer, ir revisando los modos y comentarios que cada capitular que, para una mejor organización, tenían que haberlo entregado por escrito en la secretaría. Uno a uno hemos ido recorriendo los ámbitos y, tras finalizar la discusión de los modos, la asamblea votaba a través de un juego de bolas de tres colores.

Es el sistema que tenemos establecido en la Congregación y que viene claramente definido en el Reglamento de trabajo que la asamblea aprueba el primer día. Las decisiones se toman por mayoría de votos, que son secretos. Cada color de las bolas significa una cosa: VERDE: «Placet», AMARILLO: «Placet iuxta modum» y ROJO: «Non placet». Si el rojo o el verde obtiene mayoría absoluta, los modos no se someten a estudio, y cuando resulten modos que, sumados a los placet, alcancen mayoría absoluta, cada modo deberá someterse a votación.

Y en ello hemos estado toda la mañana hasta terminar los diferentes Acuerdos que marcarán la Provincia y sus obras durante los próximos tres años. Quedaba el trabajo de los secretarios, a los que se ha encargado la revisión redaccional, para mañana someterlos a la aprobación final junto con las Declaraciones y Agradecimientos.

A mediodía hemos celebrado el cumpleaños de fray Jürgen Hoffend, al que le hemos cantado el “cumpleaños feliz” en los idiomas de todas las nacionalidades presentes en el Capítulo, y que nos ha obsequiado con unos riquísimos dulces.

Compartir