
Comenzamos el día con la celebración de la Eucaristía, presidida por fray Joël Bokossa, religioso beninés que es el director de la Escuela Católica Luis Amigó.
En la primera sesión de la mañana aprobamos el acta del día anterior, en la que fray Javier nos detalla cuidadosamente todo lo dialogado durante el día anterior. Noelia, secretaria provincial, presentó los informes de la oficina de comunicación y secretaría. Una gran labor, silenciosa y entregada, que toda la asamblea agradeció.
Tras el descanso, fray Jürgen presentó su informe como provincial del presente trienio. Habló de todo lo realizado estos tres años: el cuidado de los mayores, la promoción vocacional, la misión compartida, las obras que llevamos a cabo…

La tarde siguió con los turnos de intervenciones y explicaciones y, con el trabajo en grupo para establecer los temas prioritarios para la elaboración de los Acuerdos.
Tras el receso, iniciamos el escrutinio para el nuevo gobierno provincial, que se realiza del siguiente modo: se verifica primeramente que el número de papeletas que contienen los sobres enviados es exacto, sin mirar los contenidos. Seguidamente, y con la colaboración de varios voluntarios entre los capitulares que van tomando nota de los resultados en diferentes plantillas, los dos escrutadores y el presidente del Capítulo van leyendo y verificando cada una de las contestaciones.

Uno a uno se van leyendo y contando los resultados y, al finalizar, se verifican los resultados tanto entre las hojas como en el cómputo total. Si es exacto, es validado por el presidente, que dicta los tres nombres de los religiosos más votados por sus hermanos. De entre los tres más votados se elegirá al nuevo provincial para los tres años venideros.