XII Capítulo Provincial: “Vivir tiempos de incertidumbre en amigoniano”

Este viernes 27 de junio dará comienzo nuestro XII Capítulo Provincial, que tendrá lugar hasta el viernes 4 de julio en la Casa de Espiritualidad Ana Mogas, en Miraflores de la Sierra (Madrid) y que contará con la participación de 46 personas entre religiosos capitulares e invitados y personas laicas invitadas, representando a los distintos entornos del ecosistema amigoniano.

Habrá 22 religiosos capitulares: 15 delegados elegidos por los religiosos de la Provincia; el actual gobierno provincial; el anterior superior provincial, Fr. Jesús Mª Etxetxikía, actual vicario general, y el P. José Ángel Lostado Fernández, elegido nuevo superior general el pasado mes de mayo, que será el presidente del Capítulo. Además, participará como invitado de la presencia amigoniana en Alemania el superior de la comunidad Luis Amigó de Gladbeck, Fr. Isaac Calvo.

Del 27 al 30 de junio, contaremos con la participación de 21 personas laicas, representando a la Asociación Amigoniana, los centros de misión, los Colegios Amigó, los Cooperadores Amigonianos, la Fundación Amigó y las parroquias.  También participará, como dinamizadora durante esos días, la Hna. Mercedes del Carmen Donato, miembro del Instituto de las Hermanas Capuchinas de Madre Rubatto.

El sábado 28 de junio el ponente será Jesús Miguel Zamora Martín, FSC, religioso de los Hermanos de La Salle y secretario general de CONFER, quien hablará a las personas participantes de “Los retos de la vida consagrada en perspectiva de las familias carismáticas”.

Bajo el lema “Vivir tiempos de incertidumbre en amigoniano”, los religiosos terciarios capuchinos reflexionarán sobre la misión que la Provincia lleva a cabo a través de sus colegios, centros, proyectos, parroquias y comunidades para seguir acompañando y acogiendo a los menores en situación de vulnerabilidad y sus familias, profundizando en la identidad amigoniana, siempre abiertos a los niños y jóvenes que necesitan ayuda, acogida y acompañamiento.

Además, los capitulares elegirán al nuevo superior provincial y al nuevo gobierno provincial para el trienio 2025-2028, evaluarán la Memoria del Trienio y la programación provincial del actual trienio 2022-2025, estudiarán los acuerdos del XXIII Capítulo General de la Congregación, que tuvo lugar del 27 de abril al 11 de mayo, y marcarán los objetivos, criterios y líneas de acción para el próximo trienio 2025-2028.

Compartir