P. Fidenciano González: Incansable investigador y escritor amigoniano

El pasado sábado 20 de febrero fallecía, a los 86 años de edad, el religioso amigoniano P. Fidenciano González Pérez, miembro de nuestra comunidad de la Residencia Amigó de Burgos y un incansable investigador y escritor de temas amigonianos.
Natural de Villavedón (Burgos), donde nació el 15 de noviembre de 1934, el P. Fidenciano conoció a la Congregación siendo tan joven que, ya finalizados los cuatro cursos de Humanidades, no pudo vestir el hábito amigoniano con sus compañeros de curso porque aún no había cumplido los 15 años requeridos por el Derecho Canónico para ingresar al noviciado.
Una vez celebrada su entrada al noviciado, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1949 en el Seminario San José de Godella (Valencia), un año después emitía allí sus primeros votos. Tras su primera profesión, sus primeros años estuvo destinado en el Colegio Nuestra Señora del Rosario -actual Colegio Nuestra Señora de los Dolores- de Hellín (Albacete) hasta que en 1953 pasó al Colegio Fundación Caldeiro de Madrid.
Sus votos perpetuos fueron el 14 de julio de 1956 en la Residencia Nuestra Señora de los Dolores de Salamanca, ciudad donde fue ordenado sacerdote el 5 de abril de 1958 y donde estudió Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante los veranos, los estudiantes amigonianos de esta universidad se integraban en la vida y dinámica de la Casa del Salvador de Amurrio (Álava), de la que pasó a formar parte una vez finalizados sus estudios teológicos. Allí impartía algunas materias a los teólogos de la Congregación, fue director del afamado Laboratorio Psicopedagógico del Centro y comenzó a escribir sus primeras publicaciones amigonianas.
En 1966 fue destinado a Dos Hermanas (Sevilla), donde fue prefecto de filósofos en el que por entonces era el Seminario Mayor Amigoniano. Regreso en 1969 al Colegio Fundación Caldeiro, donde ejerció como profesor hasta que dos años después fue elegido Superior Provincial de la entonces Provincia de la Inmaculada, cargo que ejercería durante los trienios 1971-1974 y 1974-1977.
Regresó al País Vasco en 1977 y allí fue superior de la Casa del Salvador y director del Hogar Saltillo de Portugalete (1982-1983) y del Colegio San José Artesano de Loiu (1983-1988), ambos en Vizcaya. Además, en 1978 fue designado delegado permanente de la Congregación ante la Comisión Católica Española de la Infancia.
En 1988 se incorporó como profesor del Colegio P. Luis Amigó de Pamplona y al año siguiente fue nombrado Consejero General de la Congregación para el sexenio 1989-1995. Durante esta etapa como consejero, además de crear y dirigir la Comisión Misión y Apostolado (MISAP), el P. Fidenciano se centró en investigar exhaustivamente los escritos de los primeros educadores amigonianos para así organizarlos y publicarlos y recuperar, de este modo, las raíces de la tradición pedagógica amigoniana y darlas a conocer a las futuras generaciones a través de su gran obra, los “Textos Pedagógicos de Autores Amigonianos”.
En 1995, una vez finalizados sus seis años en el Gobierno General, el P. Fidenciano llegó a la Residencia Amigó de Burgos, la que ha sido su comunidad durante más de 25 años y de la que fue superior desde 1995 hasta 2016. Fue aquí en Burgos donde trabajó en otra de sus más importantes obras, el “Diccionario de la Pedagogía Amigoniana”, publicado en 2004.
Autor de numerosos libros y de incontables artículos, en nuestra Biblioteca Digital se puede encontrar, además del “Diccionario de la Pedagogía Ammigoniana”, la obra “Psicología aplicada y psicotécnica en la pedagogía de los amigonianos” y el que sería su último libro, “Escuela “Nueva” Tradicional de la Pedagogía Amigoniana en el Grupo Alpino “Gorbea Mendi”. Casa del Salvador de Amurrio”, editado a finales del año pasado.